24 de Enero. Día Internacional de la Educación
La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva. Es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico
Según la UNESCO en la actualidad 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40% de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela.
El Objetivo número 4 de Desarrollo Sostenible tiene, concretamente, como objetivo “garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos” para el año 2030.
Aquí trabajamos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, con el afán de colaborar en la transformación de nuestro mundo alineados con los fines de la Agenda 2030.
En la Fundación Acogida promovemos oportunidades de aprendizaje durante toda la vida. Animamos y acompañamos a las madres de la Casa Maternal a que puedan seguir formándose y/o a terminar sus estudios básicos, fomentando una Educación de Calidad, además de ofrecer en la propia Fundación diversos programas que brindan una formación en el cuidado y atención de los hijos de forma personalizada. La presencia de una educadora social y un técnico de inserción socioeducativa asegura la intervención con las jóvenes y sus hijos. También garantizamos la atención específica a niños con necesidades educativas especiales, con casos de autismo y otras discapacidades.
Si quieres informarte sobre celebraciones e iniciativas promovidas por la UNESCO en el Día Internacional de la Educación, pincha aquí
#DíaInternacionaldelaEducación #EducationDay #DíadelaEducación
