
Quiénes somos
La Fundación Acogida es una institución privada sin ánimo de lucro cuya misión es atender a los niños, jóvenes y familias más vulnerables a través de la acogida y el apoyo socioeducativo.
La Fundación Acogida es una institución privada sin ánimo de lucro cuya misión es atender a los niños, jóvenes y familias más vulnerables a través de la acogida y el apoyo socioeducativo, proporcionándoles un acompañamiento estable para su crecimiento personal. Es un lugar de acogida y apoyo que desde el año 2012 ofrece a jóvenes madres una casa para reconstruir su autonomía, un lugar donde criar a sus hijos mientras atraviesan momentos de dificultad, donde encontrar apoyo para salir de una relación complicada, encontrando la posibilidad de reiniciar un camino.
Misión
Apoyar y atender a personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social, especialmente a mujeres y sus hijos, a través de la acogida, proporcionándoles un acompañamiento estable, que les permite un crecimiento personal, profesional, emocional y socioeducativo, contribuyendo a la prevención y a la eliminación de las causas que originan la vulnerabilidad.
Visión
Trabajamos para ser un referente de la ayuda a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente mujeres jóvenes con hijos. Esto lo hacemos mediante una intervención innovadora centrada en el vínculo, completa y profunda, que tiene como resultado un impacto social a largo plazo permitiendo romper el círculo de pobreza y de violencia que viven estas familias. Promovemos la iniciativa social, el trabajo en red y ámbitos de ayuda mutua para que las personas puedan desarrollarse íntegramente y convertirse en sujetos generadores de desarrollo.
Todo ello realizado por un equipo de trabajo apasionado por lo que hace y comprometido, en constante crecimiento profesional y personal.

Valores
- DIGNIDAD DE LA PERSONA: La vida es un don y por tanto cada persona tiene un valor intrínseco e infinito.
- FAMILIA: Entendemos la familia como el lugar de desarrollo natural del niño. Es la primera escuela de gratuidad, por esto es un patrimonio precioso para toda la sociedad.
- SOLIDARIDAD: Especialmente con los menores y las familias más vulnerables y desfavorecidas.
- COLABORACIÓN: Con otras entidades y organismos.
- SUBSIDARIEDAD: Respetar el principio de subsidariedad significa sostener en la sociedad y en las instituciones la libertad y responsabilidad de las personas y sus relaciones cuando actúan por el bien común.
- CALIDAD Y PROFESIONALIDAD: En todas sus actividades.
- TRANSPARENCIA: En la captación, gestión y administración de recursos.
- INNOVACIÓN SOCIAL: Proceso de creación, imposición y difusión de nuevas prácticas sociales. Encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales que no estén adecuadamente cubiertas o en producir los cambios necesarios para resolver los retos de la sociedad.