En la Casa materno-infantil ya están instaladas tres jóvenes madres con sus hijos y en las próximas semanas se incorporarán dos más, acompañadas por sus bebés de un año (cubriendo así el total de plazas). Son chicas de diferentes nacionalidades, entre los 19 y los 25 años, que gracias a esta iniciativa disponen de un hogar donde vivir su maternidad acompañadas diariamente por las familias del proyecto. Falta de ingresos y redes sociales, maternidad adolescente, conflictividad familiar o situaciones de inmigración sin regularizar, son algunos de los motivos por los que estas personas necesitan un techo y una compañía para salir adelante en la vida y luchar por evitar la tutela de sus hijos al encontrarse en situación de vulnerabilidad.
Gracias a la Obra Social La Caixa (convocatoria 2012: «Lucha contra la pobreza y la exclusión social») se han podido dar los primeros pasos para la manutencion del recurso, equipando también parte de la vivienda.
Por otro lado, desde el Centro de apoyo socioeducativo se desarrollan, en horario de mañana, dos actividades de formación profesional en colaboración con la ONG Cesal y el CEPI Hispano-dominicano, en servicios auxiliares de restauración y programación informática. En total participan 30 jóvenes, la mayoría inmigrantes, y muchos de ellos procedentes de centros de menores infractores.
Por las tardes tiene lugar el programa de apoyo educativo y actividades de ocio y tiempo libre con menores (de edades entre los 6 y los 15 años) que necesitan un lugar donde ser acompañados por adultos que sirvan de guía y refuerzo en los estudios, al tiempo que disfrutan de un ambiente cálido y familiar, ya que muchos de ellos viven situaciones de precariedad en sus viviendas, ausencia de los padres o desestructuración familiar.